10/6/12

UN RECONOCIDO DE LA INDOMITA 1982

El EXGUARDAMARIAN en 1982 realmente opero en la Lancha Rapida Indomita y REALMENTE  nos pone contento que la Armada nos empieze a reconocer.

http://www.ara.mil.ar/curriculum.asp?id=6
Cargo actual:
Director General de Intendencia de la Armada
Contralmirante
Horacio Nadale
El Contralmirante Horacio Nadale nació el 7 de agosto de 1957 en Capital Federal. Egresó de la Escuela Naval Militar el 30 de diciembre de 1980.
Perteneciente al Cuerpo Comando, Escalafón Naval, prestó servicios como Oficial en el Crucero “General Belgrano”, en los Destructores “Heroína” y “La Argentina”, en la Lancha Rápida “Intrépida” y en la Fragata “Libertad”, entre otros.
En la jerarquía de Capitán de Corbeta ejerció el comando de la Lancha Rápida “Intrépida” y fue Ayudante de Órdenes del Jefe del Estado Mayor General de la Armada.
Como Capitán de Fragata fue comandante de los Destructores “Heroína” y “Almirante Brown”.
Siendo Capitán de Navío ejerció el comando de la Fragata “Libertad” y ocupó el cargo de director de la Escuela de Guerra Naval.
Intervino en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur a bordo de la Lancha Rápida ARA ‘Indómita’ y en la Operación Tormenta del desierto, como Oficial de Intercambio, a bordo del LSD 45 USS COMSTOCK, desde mayo hasta noviembre de 1991.

En el año 1992 cumplió funciones de enseñanza como instructor en el curso de Adoctrinamiento Anfibio en la Escuela Anfibia de Coronado, Estados Unidos.
En el año 2006 realizó el curso Comando Naval para Oficiales extranjeros en el War Naval Command College.
Ascendió a Contralmirante en el mes de diciembre de 2011, jerarquía en la que asumió como Director General de Intendencia de la Armada.

29/4/12

MAS FALLOS A FAVOR

Los casos favorables resueltos con inclusión plena y que son jurisprudencia inobjetable:
-- Fallo CARMELO GEREZ (ARA) Resuelto por CSJN
-- Fallo ROCNAL CÓRDOBA (FAA) Catamarca resuelto en 1ra
-- Fallo WALTER FLORES (ARA) San Juan resuelto en 1ra
-- Fallo HÉCTOR HUGO PEDRAZA (ARA) Tucumán resuelto en 2da y Sentencia firme CSJN
-- Fallo BELTRÁN HÉCTOR EDUARDO (ARA) Bahía Blanca resuelto en 2da
-- Fallo COLQUE ALEJANDRO (FAA) Mar del Plata resuelto en 2da
-- Fallo TURNEZ LUIS ÁNGEL Resuelto en 2da

OTRO FALLO CONTUNDENTE EN CAMARA FEDERAL

OTRO FALLO CONTUNDENTE EN CAMARA FEDERAL DE CORDOBA
caso Daniel Salgado
Reconocen como veterano a quien no estuvo en Malvinas

La Cámara Federal de Córdoba otorgó esa calidad a un ex conscripto, pese a que no entró en contacto efectivo con el enemigo. La Cámara Federal de Córdoba reconoció a un ex combatiente de Malvinas la calidad de veterano de guerra, pese a no haber entrado en contactos efectivo con el enemigo, sosteniendo que “no puede una ubicación geográfica determinar la calidad de combatiente o veterano, o si le corresponde o no determinado beneficio”. “¿Por su ubicación geográfica, la participación en el conflicto fue más o menos importante? ¿En una guerra, no forman todos los partícipes un complejo engranaje donde cada cual, en cada puesto debe funcionar correctamente para que el mismo funcione? ¿Durante el desarrollo del conflicto bélico puede uno aseverar quién tiene más importancia si el piloto o el mecánico, no forman parte ambos de un equipo difícil de separar?”. Éstos y otros interrogantes se plantearon los magistrados para ordenar al Ministerio de Defensa, Departamento de Veteranos, que expida el certificado correspondiente a Daniel Salgado para que pueda tramitar el beneficio de “complemento mensual de ex combatiente” y quedar comprendido en los beneficiarios del decreto 1244/98, y una vez retirado, dentro de la ley 23848. “Ha quedado claramente acreditado que el actor fue movilizado del destino, donde se encontraba prestando servicios a la Base Aérea de Comodoro Rivadavia, con funciones específicas defensivas y de reaprovisionamiento, dentro del plan de batalla del conflicto en cuestión, de donde partían y a la cual llegaban las diferentes aeronaves, con alerta roja permanente y con las tareas puntuales a las que estaban sujetos a raíz de ello (…) todo independientemente del lugar geográfico donde desempeñó sus funciones y del puesto de batalla que se le asignó”, refirió la Alzada. “Por consiguiente, es sólo una cuestión territorial la que excluye al actor de cobrar el complemento mensual asignado a los ex combatientes, ya que fue movilizado al sur, trabajando en condiciones climáticas adversas, sometido a esfuerzos y presiones psicológicas propias del combate (…) y, si bien no le tocó combatir en el frente contra el enemigo, cumplió funciones de vital importancia”, resaltó el fallo. Legislación En consecuencia, “siendo que a través del dictado de la ley 23109 y de la serie de leyes que le siguieron se buscó compensar, de alguna manera, a través de diferentes beneficios, a los que participaron en el Conflicto de Malvinas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982; que el decreto 1244/98 instauró un complemento mensual para el personal de la administración pública que acredite la condición de ex combatiente en las acciones bélicas del Atlántico Sur, y que el art. 1 de la ley 24892 amplía la pensión a los oficiales y suboficiales retirados que cumplían con la condición de veteranos de guerra, pero circunscribiendo el complemento y el beneficio a los que se encontraban dentro del TOM (Teatro Operaciones Malvinas) y TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur), requisito este último que atenta contra la garantía prevista en el art. 16 de la CN, es decir, la igualdad, ya que refiere un trato desigual para el actor, quien estuvo en ‘estado de guerra’ dentro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, concluyo que corresponde declarar su inconstitucionalidad por violar expresamente el precepto constitucional referido”.

15/3/12

BIENVENIDO Jorge ROBALDI - ARA INDOMITA 1982

Jorge nos deja este grato mensaje:

QUE ESTE ESPIRITU DE UNION SE MANTENGA,GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE APORTAN RECUERDOS INOLVIDABLES,LOS OBJETIVOS CON PERSEVERANCIA SUELEN SER REALIDAD, SIGAMOS LUCHANDO.UN ABRAZO A TODOS. JORGE HUGO ROBALDI ELECTRONICO DE LA INDOMITA DEL 82 AL 84

27/2/12

BIENVENIDO ALFREDO NAVARRO ARA INDOMITA 1980-1981

Estuve de pase en la lancha Indómita todo el 80 y 81 (con el Pato Tangari, Bottazzi, Salzmman (camada mío de Lomas de Zamora que ahora vive en la isla y que nos juntamos de casualidad en un viaje que hice con mi esposa a Ushuaia) y en diciembre del 81 me tomó el cargo el CSOP Frezza (yo me fuí de pase a Puerto Belgrano).

BIENVENIDO CARLOS ALBARRACIN ARA INDOMITA 1982

Hola soy Carlos Albarracin y a qui te mando algunas fotos que tengo de mi paso por la ARA Indómita en los años 81,82,83 yo era en esos años CIMSAR y ascendí a CPMS los artilleros eramos Sanchez, Curilen y Gaetani.

20/2/12

Y YA VAN 30 AÑOS

19/5/11

QUIEN SE RECONOCE Y DE QUE AÑO ES ESTA TRIPULACION

ARA INDOMITA

4/5/11

OTRO FALLO DEFINIENDO EL VERDADERO TOAS

Aqui se puede observar que tantos fallos indican cuan serca estamos de ser reconocidos.-
Vamos Camaradas a no bajar los brazos.-



Gracias por el aporte Blog VeteranosContinentales



15/2/11

LA INDOMITA EN EL ASTILLERO

Ya casi no queda nada de la vieja ARA INDOMITA.
 Miren como la estan dejando. Ojala la terminen algun día.

26/12/10

Y AHORA QUE NOS VAN A DECIR A LOS LANCHEROS QUE NAVEGAMOS EN 1982 EN EL TOAS

Diciembre 2010 esta llenándonos de buenas noticias. Felicitaciones por el fallo de Tucuman, el de la Corte Suprema y este de ROGGERO del AVIR. Felicitaciones por no claudicar en el tiempo y en la lucha.
Ahora la tripulación de la Indomita e Intrepida esperamos nuestro reconocimiento pertinente y legítimo derecho.
EN LA JUSTICIA LO ESTAMOS DEMOSTRANDO. VAMOS TRIPULANTES 1982. VIVAN TODOS LOS VETERANOS QUE HAN SABIDO TIMONEAR CASI 30 AÑOS DE HISTORIA.
 
Aviso Irigoyen
EN UN FALLO SIN PRECEDENTE EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES,CON FECHA 21 DE DICIEMBRE DE 2010 SE RECONOCE A UNO DE LOS TRIPULANTES DEL AVISO ARA COMANDANTE GENERAL IRIGOYEN COMO VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS. www.avisoarairigoyen.blogspot.com
‎"AVISO ARA CDTE GENERAL IRIGOYEN"
www.avisoarairigoyen.blogspot.com
EL MINISTERIO DE DEFENSA SOLICITO A LA ARMADA ARGENTINA QUE INFORME SI LAS ACTUACIONES QUE FUERON ENTREGADAS EL 14 DE MAYO DE 2008 (LIBRO DE NAVEGACION) SON VERACES, DE SER ASÍ ESTAS PERSONAS PARA EL MINISTERIO DE DEFENSA SERÍAN VETERANOS DE GUERRA. SE TRANSCRIBE: "SE REMITEN LAS ACTUACIONES DE LA R..
 
Veterano de guerra, sin ir a las Malvinas
Un militar que permaneció en el continente, reconocido por la Corte
Lunes 20 de diciembre de 2010
LA NACION
                                                    La Corte Suprema de Justicia reconoció en un fallo la condición de veterano de guerra a un suboficial que se desempeñó en las bases militares de Puerto Belgrano y de Río Grande, durante la Guerra de Malvinas, en 1982. Ello lo habilita para cobrar la pensión vitalicia que perciben los ex combatientes que intervinieron en el teatro de operaciones, beneficio del que están excluidos los que participaron del conflicto bélico desde las bases militares establecidas en la Patagonia.
Se trata del mismo reclamo que persiguen unos 9500 ex soldados conscriptos que durante la guerra cumplieron tareas en la zona de despliegue continental, al sur del paralelo 42, desde Trelew hasta Ushuaia. Es decir, el fallo de la Corte también sentará un precedente muy importante para aquellos que acampan desde febrero de 2008 en la Plaza de Mayo, a la espera de que se los reconozca como veteranos de guerra, y transmitieron el reclamo al jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier. Fuentes del Estado Mayor Conjunto señalaron a La Nacion que el organismo militar no interviene en políticas de administración de personal, por lo que se transfirió el reclamo a cada una de las tres fuerzas.
De esta manera, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea tienen en elaboración los listados de los efectivos que fueron desplegados en las distintas bases, indicó el vocero consultado por este diario a raíz del fallo judicial de la Corte Suprema.
Más allá del pedido, la fuente consultada por este diario insistió en que la condición de veterano de guerra está determinada por ley a los que intervinieron en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), comprendido por las islas, la plataforma continental y los espacios aéreo y submarino.
"Los pilotos que operaron desde las bases patagónicas ingresaron varias veces y salieron del teatro de operaciones; en cambio, los mecánicos que cargaron el combustible y prepararon las bombas desde el continente, no", explicó la fuente militar.
Sin embargo, la Legislatura porteña sancionó el 11 de octubre último la ley 3626, que ordena la creación de un registro de los ex conscriptos del distrito militar Buenos Aires que participaron del conflicto en la zona de despliegue continental. Entre los fundamentos, esgrimidos por los legisladores se incluyen las instrucciones del entonces comandante del TOAS, vicealmirante Juan José Lombardo, quien el 12 de abril de 1982 dispuso que "toda acción enemiga que se desarrolle en el litoral Atlántico de la jurisdicción del teatro será responsabilidad de este comando".
Los 9500 ex conscriptos, a los que se deben sumar los oficiales y suboficiales que no ingresaron en el teatro de operaciones, mantuvieron una situación de riesgo similar a la del suboficial retirado Carmelo Antonio Gerez, que fue a la Justicia y obtuvo el fallo favorable de la Corte.
Con el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Raúl Zaffaroni y Elena Highton de Nolasco (en disidencia), el tribunal interpretó que si bien no fue destinado a las propias islas Malvina ni al TOAS, el suboficial Gerez permaneció en la costa patagónica expuesto a "situaciones de riesgo" y eso lo convalida para acreditar su condición de veterano de guerra.
Reconocimiento
"Con más razón nos corresponde el reconocimiento y la pensión a quienes no pertenecíamos a las Fuerzas Armadas y asumimos una carga pública", se justificó Tulio Fraboschi, que fue destinado a Comodoro Rivadavia y hoy preside la Agrupación Campamento TOAS, que mantiene el reclamo en la Plaza de Mayo.
La pensión vitalicia reconocida a los veteranos de guerra es equivalente al cien por ciento del haber mínimo de la jubilación ordinaria ($ 1046), por lo que, de extenderse el pago del beneficio, el Estado debería desembolsar unos $ 120 millones por año.
"El riesgo de vida en el continente era tan cierto como en las islas", dijo Fraboschi, al insistir en que la veteranía de guerra implica riesgo de vida y no es sólo una condición geográfica. Recordó que durante el conflicto de Malvinas hubo 17 soldados muertos en las bases de la costa patagónica, que fueron proclamados héroes nacionales por la ley 24.950, que dio ese reconocimiento a todos los caídos en combate, sin distinción del lugar en que murieron.
"Los sobrevivientes, 28 años después, aún esperamos el reconocimiento", afirmó, luego de cumplir más de 1000 días de protesta en la Plaza de Mayo.

27/9/10

GRACIAS POR EL APORTE " ALBERTO REYNOSO" LRIT 1980-1981


ALBERTO REYNOSO

Te agradecemos los recuerdos y los deseos de exito expresados. Pero fundamentalmente agradecemos las imágenes que nos transportan a la década del '80, que luego de tantos años nos juntan y nos muestran cómo éramos.
Atte. 
Tripulantes de Lanchas Rápidas

21/8/10

FALLO EN TUCUMAN - Reconocio e Incorpora a camarada de la ARA del RETOAS CONTINENTAL !!!!

GRACIAS por el APORTE     http://www.veteranoscontinentales.org/


Reconoció e Incorporó a camarada de ARA

del RETOAS CONTINENTAL de la ARMADA !!
un Fallo de la Justicia Federal , dando en segunda instancia y de manera DEFINITIVA la veterania de guerra a un Infante de marina , que fue parte de la RETOAS del ARA , en el TOAS .
RETOAS ARA : Comprendida la Isla Grande de Tierra del Fuego, Isla Gable y la ciudad de Río Gallegos .




SE DEJA CONSTANCIA QUE ESTE FALLO SE TIENE COPIA COMPLETA DE SU ORIGINAL, SE RESERVA IDENTIDAD, Y QUE EL MISMO SOLO CONTEMPLA AL PERSONAL CON IDENTICA SITUACION , y que haya cumplido ORDENES DE OPERACIONES DE GUERRA en ZONA DE RETOAS DE LA ARMADA DESPLIEGUE CONTINENTAL.

18/7/10

QUE ES DE LA INDOMITA Y QUE LE HARAN?????

Con respecto a tu pregunta sobre cuando volvera la Indomita a navegar, la verdad es que es muy incierto la fecha actualmente, yo la lleve hasta tandanor y la dejamos ahi, en teoria hiba a estar 5 años ahi en modernizacion, eso fue a fines del 2007 subiendo a dique en febrero del 2008, y en teoria salia de reparaciones en el 2012, cuando a finde del 2008 fui con el hercules, la lancha estaba solo con la parte del casco hecho despues dentro estaba toda desarmada, lo que si estaban eran los 4 motores nuevos y los generadores, todo para colocar, despues lo que era modificacion interna que va a sufrir todavia no habia empezado y por lo que se esta todo retrasado, porque lo que es la radio y el mae desaparecen y se convierte en camarote femenino, despues la radio pasaria al cuarto de equipo, y en la CIC le pondrian el sistema y consolas de miniacco, despues otras modificaciondes en el puente de comando y puente abierto asi tambien en los cambio de radares, y el sistemas de armas esta todavia en estudio y eso se haria en puerto belgrano donde esta el cañon de proa en reparaciones. hace poco vino aca a la Intrepida un Capitan el cual comento lo que se le estaba haciendo pero no tenia fecha de salida, y se estima para el 2014/15, lo cual espero que sea antes para verla navegar aca junto a su gemela, espero que quede totalmente en servicio a su maxima capacidad y verla a su maxima velocidad, se que no te dije en si la fecha pero espero que esta info te haya servido y gustado de alguna manera. un saludo y abrazo enorme.
Respuesta realizada por.... va el sabe ¡¡¡ Gracias !!!! -16 de julio de 2010 a las 4:15

3/6/10

MOZZI y QUE BUENO ES CONTAR DE A POCO CON USTEDES CAMARADAS


MOZZI NOS ENVIA MAS IMAGENES "GRACIAS" Y ACORDATE DE HACER DOBLE CLIP EN LOS ALBUNES PARA VER TODAS LAS IMAGENES.

EN UNOS DIAS MAS SUBIMOS LAS DE OSCAR ZSALMAN.

¿Y LAS TUYAS CUANDO LLEGARAN?

23/5/10

LASTERO ESTA EN CONTACTO CON P-85 y P-86- BIENVENIDO

Hola muchachotos,camadas y camaradas. Sorprendido y contento de retomar contacto estoy en preludio de mi retiro,tengo de vecino al cuervo Tapia de LA INTREPIDA, retirado ya.

 

27/3/10

QUE GRAN ENCUENTRO

 FASCETTA dice: A pesar de la hostilidad del paso del tiempo, seguimos sumando esfuerzos, encontrando momentos llenos de emoción, a lo largo y a lo ancho del país, después de 28 años este encuentro alienta el esfuerzo de este incomparable grupo de gente por conseguir JUSTICIA. Gracias a la vida por los encuentros con Mario Alvarez aquí en la foto, y con todos aquellos que gracias a Dios nos mantenemos en contacto a la distancia.FUERZA CAMARADAS!

El TOAS real - real - oficial - oficial

23/2/10

"UNIRNOS EN EL SENTIR NACIONAL Y DEFENDER DE MIL MANERAS LO NUESTRO"

Repudiamos la usurpación de nuestro territorio malvinense como así también el robo de nuestro patrimonio.


7/2/10

IMPORTANTE APORTE DEL EX-CSCOSE JUAREZ RICARDO

Gracias a Salvador Fascetta como nexo con JUAREZ Ricardo. Hoy podemos compartir este aporte que DA FE de nuestra PARTICIPACION en el TOAS, Guerra de Malvinas, firmado por la Armada Argentina.
FASCETTA nos dice:

     QUERIDOS CAMARADAS, con inmensa alegria aporto esta nueva prueba que una vez más confirma la presencia de la LANCHA RÁPIDA A.R.A. INDOMITA en el TOAS, ESTE CERTIFICADO CEDIDO POR LA MISMA ARMADA , ha llegado a mis manos por la gentileza de nuestro querido compañero RICARDO JUAREZ a quien tuve el gran honor de visitar hace algunos días y nos hemos encontrado después de 28 años con una gran emoción, queremos compartirlo con todos Uds. y darles la oportunidad a quienes lo necesiten de mostrar esta prueba a quienes puedan ayudarnos a que de una vez por todas se nos reconozca como lo que somos , justa y legítimamente veteranos de una guerra de la cual fuimos parte y la seguimos padeciendo.

Los abrazo a todos fraternalmente y que Dios los bendiga.
VIVA LA PATRIA CARAJO!!!

Atte. Salvador Fascetta


1/2/10

UNA A FAVOR


Reconocidos como veteranos, sin ir a las islas


Son 30 ex soldados que cumplieron tareas de logística en Comodoro Rivadavia / Un fallo federal dictado en Córdoba les otorga beneficios, pero no la pensión vitalicia / Generó polémica con organizaciones de ex conscriptos.

"Malvinas es una herida abierta". La frase suena a hecha y repetida hasta el cansancio. Pasaron 27 años del fracasado intento de la dictadura militar por sostenerse en el poder a través de una guerra para recuperar la soberanía de las islas. Pero las secuelas de los sobrevivientes continúan tan presentes como en el final del conflicto.

Juan Carlos Sandino, Jorge Oscar Álvarez, Rodolfo Fernando Sabella y Gerardo Daniel Trucco son cuatro de los 30 ex conscriptos que iniciaron acciones legales en contra del Estado reclamando el reconocimiento como veteranos por su participación en la Guerra de Malvinas.

Los cuatro hombres fueron convocados para cumplir el servicio militar obligatorio en Comodoro Rivadavia durante el año 1982 .

Cumplieron tareas de logística, comunicaciones, inteligencia, protección de la población civil y costera, y transporte de víveres en la base de Comodoro Rivadavia.

En diciembre pasado, la jueza Cristina Garzón de Lascano falló a favor de los 30 ex soldados, representados por Antonio María Hernández. La sentencia declaró la inconstitucionalidad del decreto 509/88, que reglamenta el artículo 1° de la ley 23.109.

El dictamen reconoce los derechos de los actores a ser incluidos en dicha ley, es decir, los declara veteranos y le otorga beneficios en salud, vivienda, educación y trabajo. Pero quedan excluidos de las pensiones vitalicias otorgadas a los veteranos de guerra, reglamentadas por ley 23.848.

Los testimonios. Aclaran que no quieren compararse "con los chicos que estuvieron en combate", pero sí "que se reconozca todo" lo que hicieron, porque lo hicieron "en apoyo a ellos".

"Imaginate si esto nos pasa a nosotros –por el estrés postraumático–, lo que puede sentir un pibe que estuvo 60 días en una trinchera", señala Juan, mientras el resto asiente.

"Nosotros somos la otra cara de la Guerra de Malvinas", agrega Juan.
Coinciden en denunciar la indiferencia con la que fueron tratados desde el Estado, y piden ser reconocidos por su contribución en tiempos de guerra y de posguerra.

"Lo peor era la incertidumbre que se vivía en el regimiento. Era un hervidero de gente. Le podía tocar a cualquiera. La angustia era constante", recuerda Jorge.
Por su parte, Juan Carlos no puede hablar sin emocionarse hasta las lágrimas: "Muchos dicen que nosotros estuvimos en el continente o en Comodoro Rivadavia jugando, que la pasamos bien. Y no es así. Comíamos comida fría, dormíamos a veces. Llorábamos. Teníamos angustia, incertidumbre".

Rodolfo agrega: "No te olvides que teníamos 18 años", para que no queden dudas de lo doloroso de la experiencia.

"Cuando pasó el conflicto, –sigue Sabella– quedamos solos en el regimiento, éramos 150 en un cuartel para 1.200 soldados. Con el resentimiento de los militares que se la agarraban con nosotros, representábamos al enemigo. Eso fue más duro psicológicamente que la guerra en sí. Fue terrible".

El fallo. El fallo de la jueza Garzón de Lascano declara la inconstitucionalidad del decreto 509/88 del Poder Ejecutivo Nacional.

El decreto reglamenta el artículo 1° de la ley 23.109 que dice: "Se considerará veterano de guerra a los ex soldados conscriptos que desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982 participaron en las acciones bélicas desarrolladas en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, cuya jurisdicción fuera determinada el 7 de abril de dicho año y que abarcaba la plataforma continental, las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y el espacio aéreo correspondiente".

Pese a estas precisiones geográficas, que excluyen los puestos militares en el continente, la jueza se ampara en el artículo 99, inciso 2 de la Constitución Nacional y funda su fallo en que un decreto reglamentario del Poder Ejecutivo no puede contradecir el espíritu y el fundamento de una ley dictada por el Congreso.

Los argumentos

Los ex soldados que estuvieron en el continente dicen que sufrieron angustia e incertidumbre durante el conflicto y la “indiferencia” del Estado luego de terminada la guerra.

9/12/09

Quisas la ultima del 2009


Flia. Gomez gracias por recibirnos en su hogar  y Stricker como siempre un mago con las brasas.

El último encuentro del 2009 y en el brindamos por cada uno de los tripulantes de 1982 " Felices Fiestas" y que el 2010 nos devuelva el orgullo de sentirnos parte de esta patria que defendemos.


15/11/09

Jesus Antonio Fernandez - ARA Indómita 1982


Buenos dias para todos. Recien hoy conozco la página. Está más que buena. También espero, como todos, que algun dia nos reivindiquen como corresponde. Pertenecí a la dotación de la Indómita en 1982. Me gustaría estar en la lista de la misma y poder tener comunicacion con ustedes. Un abrazo a la distancia.
Mi nombre es Jesus Antonio Fernandez, Perteneci a la dotacion estable de la lancha en 1982 ARA Indómita y esaba a cargo de los sistemas de armas submarinas. Me fui de baja al finalizar el año de 1982 y perdi contacto con la mayoria de ese lindo grupo.
atte Jesus Antonio Fernandez

4/11/09

Estimados Camaradas al entrar en la pagina quede pasmado al saber que no han sido considerados Combatientes de Malvinas o al menos Veteranos de GUERRA, si en algo les sirve es que soy testigo que las lanchas se encontraban en el sitio donde ustedes mencionan, yo fui destinado en comisión para cambiar las cebas y detonadores de los percutores en los torpedos SST4 en ambas lanchas .Mi periplo fue desde el Arsenal Mar del Plata hasta Espora de allí me traslade a en un avión ELECTRA hasta Ushuaia de las cuales las lanchas no estaban en su apostadero habitual me recibió el Sr. Capitán Luis Morgante perteneciente al TOA o al AGRUPALAN como coordinador para la cual se dispuso mi traslado en un aviso , me recibió el Sr Capitán Pérez (submarinista) con el Aviso llegamos a las islas de Los Estados al encuentro de las lanchas :Allí se hicieron los recambio uno de los testigos fue el Cabo Daniel Stricker .Por una avería en una de las lanchas recuerdo haber regresado al territorio en el mismo día. Mi pregunta es ¿Si las lanchas no estaban en pie de guerra porque tenian cargados torpedos de combate y municiones de guerra hasta los dientes? Ese día recuerdo que el personal estaba descansando porque estaba extenuado de tantas patrullas y se toco zafarrancho de combate porque se detecto un helicóptero en la pantalla de la WM22. ¿Y si no estábamos en guerra porque nos dieron las medallas de identificación con la matricula? ¿Nos olvidamos las insignias Patria o Muerte? Por cierto eso ya no existe. Estoy a su entera disposición y seria reconfortante reunirnos .La constancia y perseverancia hace al éxito de la causa .
Un afectuoso saludo y espero respuesta
                            SMMS (RE) Moisés Federico Sosa

17/10/09

Bienvenido RICARDO SANCHEZ ARA INDOMITA 1982



Hola compañeros, mi nombre es Ricardo SANCHEZ fui tripulante de la lancha ARA Indomita en el conflicto de Malvinas como CSAR, esta muy bueno el blog y saber de muchos que no estan en Puerto Belgrano se encuentran bien gracias a Dios. Quisiera tener algun contacto gracias

GRACIAS POR EL APORTE!!!!


BUENAS NOCHES AMIGOS ACA LES ENVIO ESTA FOTO QUE ES DE 1982 CON EL ARA GURRUCHAG ESPERO LES SIRVA.

UN FUERTE ABRAZO

CISNERO ORLANDO

EX ARA GURRUCHAGA

21/9/09

GRACIAS PEREZ por sumarte


Oscar nos cuenta otro episodio de esos dias de 1982 que mañana estaremos subiendo a la red para compartirlo con todos Uds.

MIENTRAS TANTO VISITEN SU ALBUM CON LAS IMAGENES QUE NOS REMITIO DESDE SAN LUIS.

Gracias "perico matecito" PEREZ

31/8/09

TE ACORDAS?



El escudo de APLA ¡que manera de cargarlo en nuestros hombros! aunque lo peor era coserlo ¿no?. Hoy en desuso. ¿Sera por orden del alto mando de la Armada?.
Gracias Daniel STRICKER por este otro aporte

25/8/09

HASTA CUANDO LA INDIFERENCIA?

Hasta cuándo,las tripulaciones de la ARA INDÓMITA,ARA INTRÉPIDA Y AVISO IRIGOYEN deben soportar la indiferencia y la discriminación con que son tratados hasta nuestros días.
Aún hoy no encuentro una explicación lógica y cosistente que determine con absoluta claridad que estas unidades no actuaron en el TOAS durante el conflicto del ATLANTICO SUR en 1982.
Hasta un destructor,ARA SEGUI,fué reconocido por la Armada,sólo porque su comandante envió una nota aduciendo que ningún tripulante había vacilado en embarcar ante el llamado al servicio de la patria,y todos sabemos el triste desempeño de ese buque por sus deficiencias tecnicas,las tres embarcaciones que anteriormente menciono,sí se encontraron más de una vez en la línea de fuego enemiga,y cumplieron satisfactoriamente con cada misión encomendada.y aclaro que no estoy en contra del reconocimiento del ARA SEGUI,ya que de haber fucionado correctamente,no dudo que su tripulación haya dado su vida por su patria;pero insisto ,no comprendo la discriminación de nuestra Armada para con nosotros.
También estoy cansado de leer en distintos foros,insultos y todo tipo de agravios,de parte de quienes estuvieron luchando a sangre y fuego en las Islas,para estas personas,no tengo más palabras que agradecimiento eterno y un profundo respeto por todo lo que dieron y lo que siguen sufriendo hasta nuestros días,pero quiero aclararles que a cada uno de nosotros le tocó una acción específica de acuerdo a la fuerza y de acuerdo a las órdenes recibidas por los altos mandos.
en cualquier momento las unidades anteriormente mencionadas pudieron correr la suerte del BELGRANO y no es un pecado que hayamos vuelto enteros.No sé qué duele más,si no haber muerto allí defendiendo mi patria o haber vuelto sufriendo la pérdida de tantos camaradas que fueron nuestra segunda familia.
Quiero recalcar el desempeño valiente de cada uno de los tripulantes de las tres unidades,desde el comandante hasta el último marinero,que en ningún momento titubeó o se le haya notado rasgo alguno de cobardía,teniendo en más de una ocasión que atravesar situaciones realmente críticas y momentos límites luchando contra la adversidad meteorológica reinante.
Hoy la Armada sigue ignorándonos aferrándose en leyes como las de las 12 millas náuticas que se dictó muchos años después de la guerra,leyes y argumentos,en muchos casos contradictorios,que lo único que logran es deprimir hasta el límite llegando incluso hasta el suicidio,a cada tripulante de la INDOMITA,INTREPIDA Y AVIR.
Somos personas que lejos de conseguir un resarcimiento económico ,como pretenden hacer ver,necesitamos que se nos devuelva el honor y el orgullo de haber ofrecido nuestras vidas con LEALTAD Y EFICIENCIA como nos inculcaron,haber cumplido con las misiones encomendadas,por nosotros,por nuestros hijos y por nuestra dignidad,para alentar a quienes ingresen a transitar sus primeros pasos en la Armada,sepan que la fuerza nunca los abandonará y les responderá con la misma lealtad que les inculquen.
Quiero volver a referirme a cada Tripulante de la INDÓMITA,INTREPIDA Y AVIR,que sigamos adelante por justicia y que siempre habrá sido un honor haber formado parte junto a todos ustedes,de un equipo de una calidad profesional y humana casi imposible de repetir,sin distinción de grado,TODOS! QUE DIOS LOS BENDIGA. VIVA LA PATRIA!!!

SALVADOR FASCETTA.

23/8/09

Un toque mas de actualidad

La Indomita que venia siendo objeto de tareas de manteniemiento aparntemente esta pronto a dejar dicha situación. Si bien ya la parte impulsora esta lista, faltaria saber que seria de su suerte en el tema de armamentos y sí algun día volveria a su antiguo apostadero el Area Naval Austral ? . La Armada como siempre se toma su tiempo.




18/8/09

Un encuentro Genial



Tratando de reconocernos en estos tiempos decidimos juntarnos. Fue dificil saber quien era quien. Mas gordos, canosos, pelados...en fin...cambiados.
Lo peor de todo fue descubrir que nadie podia leer ni la etiqueta del vino sin anteojos.
Lo mejor: la pelea que se armó. ¡Si! peleabamos por relatar la mejor historia, la anécdota mas divertida. El juego fue recordar"sin repetir y sin soplar" el nombre y el apodo de todos los integrantes de las dotaciones. Comprobamos las inmejorables condiciones de asador de Daniel Stricker...y coincidimos que deberá seguir demostrándonos sus progresos. Es grato entender que seguimos siendo una muy buena compañia. Fue un encuentro imperdible y nos dejó con ganas de más.

El Nene BOTTAZZI nos dice presente



Desde un principio él siempre dijo ¡aqui estoy!. Si bien con un tono mas conservador, pero para nada menos agerrido. El nos acompañó y muchas veces fue el motor de todo esto. Hoy nos permite compartir algo que para él es muy preciado y nos deja acceder a ese mundo que rige sus recuerdos. Esos que también forman parte de su historia y de nuestra gesta de MALVINAS año 1982. Gracias Adrian "Nene" Bottazzi por compartir ese fragmento de tu pasado y el nuestro.

12/8/09

Bienvenido Angel MOZZI


Este espacio nos va sumando de a poco. Es increible cuanto cala en nuestra memoria. Gracias Angel Mozzi por permitirnos contar con vos.
Tripulantes Ara Indómita Ara intrépida 1982

7/8/09

Bienvenido LUIS ROLLE



Transcribimos tus palabras:

..."Un gran abrazo a los compañeros de la dotación de la Indómita y mis sinceras felicitaciones a quien o quienes tuvieron la brillante idea del blog de las Lanchas Rápidas. Un abrazo a todos.
Luis Alberto Rolle

Te decimos:
Bienvenido Luis! Gracias por las imágenes que incorporas a este espacio de encuentro, memoria y lucha. Recordamos tu gusto por la música y que te vimos como primer expectador ante la guitarra y la voz de Fascetta, los aullidos de Salzsmann y el inolvidable folklore santiagueño del señalero Cejas, en esos recitales grandiosos en proa o en algun asado a cielo abierto. Pero también tenemos en la memoria y, por mas que hemos intentado olvidar no hemos podido, tu época de co-autor junto con Fascetta. ¿que épocas verdad?

5/8/09

EN HOMENAJE A CARLOS A MARTINEZ


Hola yo vi la pagina de la Intrépida y supe que buscan los tripulantes. Mi padre fue uno de ellos. Tengo fotografias con sus conpañeros en la lancha y de cuando la visitó el Presidente Alfonsin. Se las mando para que las suban a la pagina y para que la gente los conozcan como los heroes que fueron. En ella, donde esta la lista de los tripulantes esta su nombre, Carlos Alberto MARTINEZ .

El estaria orgulloso. Lástima que ya no esta por causa del cáncer. Hace 2 años. Si viera esto estaria tan conmovido de que la gente conozca lo que fue en aquella época. Que conozcan los héroes que son. Después voy a preguntar cómo fue aquello a un amigo de él que estuvo allí para que me cuente cómo fue, porque mi padre me contaba sobre eso pero no me acuerdo bien y ya no esta. Es una lastima sino les contaria todo lo que fue aquello. Gracias, es algo hermoso que este en esta pagina, para que la gente lo vea y que conozcan a los héroes que no reconocieron..que pelearon por su pais al igual que muchos y que perdieron la vida desgraciadamente..Sergio MARTINEZ

25/10/08

Olvidar jamas.



Cómo poder olvidar esos días, dormir tres horas con suerte, recuerdo estar sentado frente a esa pantalla la madrugada en que comenzaron a aparecer por el sudeste los cinco buques ingleses que se dirigían al norte, esa noche fue inolvidable, permanecimos al acecho toda la noche esperando la oportunidad de poder lanzar los torpedos.
Nadie sabía que debajo de aquellos cuatro barcos medianos y uno más grande, se agazapaba el asesino Conqueror, que días después nos arrancara la vida y los sueños de centenares de compañeros que defendian nuestra soberanía desde el Crucero Belgrano, quienes habian estado a nuestro lado apenas horas antes de su corta agonía en el medio del mar.
Cómo hacer para quitar de nuestra mente la bronca de no poder llegar al rescate de los naufragos y haber salvado alguna vida más, cómo hacer para volver en el tiempo y que las condiciones meteorológicas fueran otras?
Cómo seguir viviendo con esta herida que no cierra,además de saber que la Armada de mi Nacion nos niega el orgullo de haber participado en esta trágica pagina de nuestra historia?
los abrazo a todos con un profundo respeto, admiración y aprecio.

Salvador Fascetta.

30/9/08

Andres OLIVA - ARA INTREPIDA 1982, NOS COMENTA ALGO MUY IMPORTANTE


Hola quisiera cementarles algo vivido en el transcurso de la guerra de Malvinas. Lo que contó Cuello lo tengo presente ya que me encontraba de guardia en el puente de mando. Otra era que había que llevar al anochecer de cada día al comandante de Lanchas Rápidas a tierra porque según decían tenia miedo de dormir a bordo ya que nos encontrábamos amarrados al chaton ARA Esperanza y este estaba lleno de municiones. En unos de esos viajes a tierra en el gomon, lo dejo y me cargan 10 ó 15 bidones de agua y me vuelvo para la Lancha, y en eso se levanto un fuerte viento y olaje por el cual me despide el gomon a unos 50 metros de la Lancha. El gomon quedo en marcha dando vuelta en círculos, y yo como vi que no lo podía agarrar comencé a nadar hacia las Lanchas, cuando me faltaba 15 metros para llegar no podía mover las piernas en ese momentos mis compañeros de la Intrépida, y que estaban viendo, en una heroica zambullida se largo el CSAR VILLALVA CARLOS, en la cual me salvo la vida y con la ayuda de mis compañeros de abordo me subieron. LE ESTOY AGRADECIDO DE POR VIDA POR SALVARME.

28/9/08

Bienvenido Andres OLIVA ARA INTREPIDA 1982




Gracias Andres OLIVA por incorporarte y sumar estas imagenes tan importantes para la memoria de cada uno de los que visitamos este Blog.

27/9/08

Bienvenido S.M. LIA Carlos - ARA INTREPIDA 1982

Hola camaradas soy extripulante de la "Intrépida. En ese entonces el SSMS -LIA CARLOS- (el Artillero). Un "FURTE ABRAZO”


LA POSGUERRA
En el transcurso de los primeros días finalizado el conflicto, comencé a tomar conciencia de los camaradas desaparecidos, el dolor de sus familiares, sus hijos, esposas, padres y colocándome inconcientemente en el lugar de esos héroes que sin pensar en el futuro de sus seres queridos ofrendaron sus vidas. Sin pensar que hoy pocos reconocerían sus sacrificios que es “dar la vida para defender la patria”. Hoy los que regresamos y quedamos velando sus eternos sueños tenemos la responsabilidad y obligación de hablar por ellos.
Por ultimo quiero expresar mi gran tristeza y dolor por ser discriminado cuestionado y abandonado por mi Fuerza (ARMADA), al pedir por años un reconocimiento como excombatiente, teniendo como respuesta la negativa de mis superiores, sabiendo ellos que cuando me ordenaron subir a la nave de guerra y ofrendar mi vida si era preciso, cumplí la orden dada, pero ellos al regreso del conflicto miraron hacia el costado como no conociéndome.
Hoy soy un Suboficial Mayor retirado de la Armada y lo digo con orgullo, mi uniforme esta colgado a la espera de que si la patria me necesita para regresar donde claman mis camaradas (Héroes) muertos en Malvinas, allí estaré.
SSMS LIA CARLOS (el Artillero)